Página inicial de la web de Fundación Carolina

Destacamos

La integración latinoamericana ante el encuentro birregional UE–CELAC
Miradas Compartidas
Podcast RadioFCarolina 11
Curso Derechos Humanos
Banner Presentación Informe Becas
previous arrow
next arrow
PlayPause

Agenda

30

SEP

Inauguración Ciclo Cine: Miradas Compartidas · 25 aniversario de Fundación Carolina

02

OCT

Proyección: «Suerte de Pinos» · Miradas Compartidas

09

OCT

La hija de Lázaro · Ciclo Miradas Compartidas

Últimas Noticias

Punto de Vista

Migración y movilidad

Anna Terrón
Investigadora senior en el Migration Policy Institute (MPI) y cofundadora de InStrategies
La migración ocupa un lugar cada vez más destacado en las agendas políticas nacionales e internacionales, independientemente de cómo evolucionen las cifras o las circunstancias en cada contexto. Para comprender esta situación necesitamos, por un lado, los datos cuantitativos que la dimensionan -las personas migrantes representaban un escaso 3,6% de la población mundial-, junto con análisis cualitativos, basados en evidencias, que nos permitan capturar sus particularidades. Por otro lado, debemos examinar cómo se construyen las percepciones públicas sobre la migración, que no son meros reflejos de la realidad migratoria, y cómo estas, con toda su carga emocional, impactan en las dinámicas políticas nacionales e internacionales.

Publicaciones

Últimos cursos de verano

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en El Escorial, la Fundación Carolina impulsó el curso “Avances y desafíos de la Política Exterior Feminista en América Latina y España”, entre los días 7 al 9 de julio de 2025.

En el marco de los cursos de verano que celebra cada año la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander (Cantabria), desde Fundación Carolina se impulsó el curso «Tecnologías digitales y democracia: respuestas euro-latinoamericanas», entre los días 14 y el 18 de julio de 2025.

Entidades asociadas y manifiestos firmados por Fundación Carolina

La Fundación Carolina y el ODS 5: Igualdad de género

Página web que reúne todas las actuaciones realizadas por la Fundación Carolina para apoyar la consecución
del Objetivo de Desarrollo 5: igualdad de género

Boletín Carolina

Fundación Carolina: 25 años de nuevos comienzos

Septiembre tiene siempre algo de impulso renovador que nos invita a abrir ventanas, sacudir el polvo del verano y comenzar de nuevo. En la Fundación Carolina este mes adquiere un significado especial, pues con el inicio del curso académico 2025-2026 recibimos a un nuevo grupo de becarias y becarios que llegan cargados de proyectos, ilusiones y una voluntad firme de transformar sus realidades. Traen consigo la certeza de que el conocimiento no solo ilumina el camino individual, sino que también entreteje comunidades y construye vínculos capaces de sostener a toda una región. No es un comienzo cualquiera. Este año celebramos un cuarto de siglo de vida, veinticinco años de intercambio cultural, de formación y de apoyo al talento iberoamericano. A lo largo de este tiempo hemos acompañado a miles de personas que hoy son líderes en los ámbitos más diversos: la ciencia, la política, la empresa, la cultura o la cooperación internacional. Ellas y ellos son testimonio vivo de cómo la educación abre puertas insospechadas y multiplica oportunidades. Entre esos caminos recorridos hay uno que nos conduce al cine. Porque pocas disciplinas tienen tanta capacidad para tender puentes entre sociedades como las historias narradas en imágenes. Desde 2003, la Fundación

Leer más

Entrevista Red Carolina

Manolo Delgado Venegas
Empresario, escritor y artista. Exbecario en el Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca

Hablamos con Manolo Delgado Venegas

Veinte años después, veo la experiencia en España como el punto de partida de mi carrera internacional. Llegar a Salamanca en el 2004 fue abrir la mirada más allá de mi país de origen, Perú

Tribuna Carolina

El rol de la diplomacia cultural en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Luis David Socorro Alvarado
Estudiante del Máster en Estudios Internacionales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

La cultura y el desarrollo internacional han tenido a lo largo de la historia una relación larga, recíproca e interdependiente, y más aún en los últimos 30 años. A partir de la caída del muro de Berlín y del establecimiento de un nuevo paradigma internacional, se ha percibido como necesaria una cooperación cercana entre actores nacionales e internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar la inclusión de programas culturales en los objetivos de desarrollo a escala mundial (Wiktor-Mach, 2018).

En YouTube

Patronato de Fundación Carolina

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.